Por: Daniela Guerrero
Directora de Escuela de Alexandria
«EDUCAR es más difícil que enseñar, porque para enseñar se necesita saber; en cambio, para educar, se necesita SER.» – Quino
“Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías, breve y eficaz por medio del ejemplo.” Séneca
Estas citas en el fondo están refiriéndose a lo mismo, y es que básicamente, la única forma de educar hijos íntegros y sanos a nivel emocional es empezando por uno mismo; ese recorrido de transformación personalmente lo comencé unos años atrás, no sólo porque me parece muy interesante el camino de conocerme a mi misma sino como propuesta clave para lograr lo que me proponga en la vida. En mi caso, no tengo hijos a quienes educar, pero si muchos estudiantes (que son para mí, como hijos prestados).
Así que entonces, esta publicación es una invitación a que conozcan este programa llamado Disciplina Consciente, cuyo propósito es el de ofrecer herramientas a las personas para hacerse conscientes de sus estados internos, y la forma como estos dictan nuestros comportamientos y acciones. El objetivo propuesto es que las personas puedan gestionar sus estados emocionales de la mejor forma posible y así crear un ambiente propicio para la crianza de niños y jóvenes, en donde puedan imitar y desarrollar habilidades fundamentales como la empatía, o la resolución de conflictos.
Les comparto este video para que se den una idea de lo que se trata este programa basado en inteligencia emocional y neurociencia, y que personalmente me ha ayudado a continuar creando la mejor versión de mí misma.
Durante el desarrollo de nuestro podcast y de los talleres de formación personal, estaremos conversando más al respecto, así como buscamos ampliar nuestro conocimiento sobre diferentes metodologías que tengan la intención de trabajar en la gestión emocional de adultos a cargo de la formación de niños.
¿Qué otras disciplinas o metodologías conocen ustedes que tengan este propósito?
Cuéntenos en los comentarios.