Sol para girasol: conectando con nuestros adolescentes

ALEXANDRIA TALLERES presenta este espacio de formación para padres, cuidadores o docentes de jóvenes adolescentes, cuyo objetivo principal es el de brindar herramientas para la crianza de jóvenes, así como estrategias para afrontar los retos que trae esta etapa.

Descripción

Este taller es para aquellos que están en medio de la montaña rusa que es criar a un adolescente o para quienes quieren estar listos cuando llegue ese momento. Es para quienes quieren entender cómo funciona el cerebro adolescente, para conectar y enseñarles habilidades que les servirán para toda la vida.

Durante este espacio tendremos un enfoque basado en la neuropsicología y la empatía para fortalecer los lazos familiares. Vamos a tener una visión de la crianza de adolescentes como una experiencia más comprensible y conectada.

FacilitadoraMaria Alejandra Velasco

Duración: 2 horas

Estilo: Teórico- práctico

Nivel: básico

Dirigido a: padres y/o cuidadores de adolescentes.

Modalidad: virtual

Objetivo General

Aprender herramientas para la crianza de jóvenes, así como estrategias para afrontar los retos que trae esta etapa.

Objetivos Específicos

  • Descubrir estrategias para abordar momentos retadores durante la crianza, promoviendo en los adolescentes habilidades para la vida.
  • Aprender herramientas para la comunicación efectiva entre padres y adolescentes, fortaleciendo el vínculo emocional.
  • Conversar acerca del objetivo real de la crianza y la oportunidad de brindar habilidades para la vida en nuestros jóvenes.

Para mayor información sobre este taller y/o agendar con nosotros una reunión para conocer el contexto en el cual se realizará el mismo, puedes completar el siguiente formulario de pre inscripción, y te estaremos contactando pronto. También puedes escribir tus preguntas a info@alexandriatutores.com.

¿Por qué escoger un Taller especializado de Alexandría?

En Alexandria Talleres, ofrecemos espacios diseñados a las necesidades especializadas de nuestros clientes. Por lo general, no ofrecemos talleres estandarizados y con fechas y valores establecidas y rígidas, sino que organizamos un plan para conocer las necesidades de tu población (colegio, universidad, escuela de padres, entidades públicas u ONG´S).

Esto implica la posibilidad de una reunión previa para poder adecuar y diseñar nuestro taller de acuerdo a las problemáticas particulares de cada grupo. También ofrecemos un espacio de retroalimentación de los espacios de taller que realizamos, de tal manera que podamos recibir la evaluación de nuestro trabajo por parte de nuestros clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *